En plena crisis los ingresos de un vicepresidente supera los $ 60 millones mientras los recortes están dirigidos contra los empleados rasos ¿Qué hará el nuevo presidente Juan Carlos Echeverry?

Categoría: Economía Escrito por José Manuel Jaimes Espinosa
En plena crisis los ingresos de un vicepresidente supera los $ 60 millones mientras los recortes están dirigidos contra los empleados rasos ¿Qué hará el nuevo presidente Juan Carlos Echeverry?
Se han conocido, en medio de la grave crisis de la petrolera, los altos ingresos de los directivos de primera línea de Ecopetrol. La desigualdad salarial fue tema de conversación en la reunión que las cabezas de la Unión sindical Obrera (USO) sostuvieron con el ministro de trabajo Luis Eduardo Garzón, quien se hizo como líder sindical de la USO, por lo cual conoce muy bien la realidad del sector sindical.
Según las directivas de Ecopetrol y el vicepresidente Héctor Manosalva, quienes habrían sacado a la luz los ingresos de los directivos de la petrolera, serían los dirigentes sindicales. Esta decisión fue una reacción ante el despido y cancelación de contratos de prestación de servicios que viene dándose en los últimos meses y que la semana pasada toco techo cuando la compañía echó a la calle a 600 trabajadores en Piedecuesta, Santander.
La acusación contra los directivos de la USO de haber hecho pública la lista de salarios de los directivos, puede costarle el puesto al vice presidente de la USO, Edwin Palma. El dirigente sindical fue llamado a descargos por el gerente de la refinería de Barrancabermeja Arturo Saldarriaga y la oficina de control interno de la entidad. Según el sindicalista, él solo subió a sus redes sociales una información que ya estaba circulando en la red y dice que le estan violando su derecho a la libertad de expresión.
Ecopetrol es una compañía mixta público privada y afronta una grave crisis: su acción en la bolsa se descolgó estrepitosamente y el escenario futuro es oscuro por la ausencia de nuevos yacimientos petroleros ya que el plan de exploración no ha arrojado resultados positivos acentuando la crisis derivada de la caída de los precios internacionales del petróleo.
Aunque la junta directiva presidida por Javier Gutiérrez y compuesta por los ministros de Minas Tomás González, de Hacienda Mauricio Cárdenas, el director de Planeación Simón Gaviria y el representante de los accionistas minoritarios, Roberto Steiner, ha autorizado recortes, estos no se proponen tocar a la cúpula directiva que siguen teniendo unos salarios significativos siendo el del vicepresidente Héctor Manosalva quien gana igual que el presidente Javier Gutiérrez, quien ocupa primer puesto en este ranking:
Por: 2Orillas | marzo 05, 2015 Los 10 salarios más altos de Ecopetrol en época de crisis Se han conocido, en medio de la grave crisis de la petrolera, los altos ingresos de los directivos de primera línea de Ecopetrol. La desigualdad salarial fue tema de conversación en la reunión que las cabezas de la Unión sindical Obrera (USO) sostuvieron con el ministro de trabajo Luis Eduardo Garzón, quien se hizo como líder sindical de la USO, por lo cual conoce muy bien la realidad del sector sindical. Según las directivas de Ecopetrol y el vicepresidente Héctor Manosalva, quienes habrían sacado a la luz los ingresos de los directivos de la petrolera, serían los dirigentes sindicales. Esta decisión fue una reacción ante el despido y cancelación de contratos de prestación de servicios que viene dándose en los últimos meses y que la semana pasada toco techo cuando la compañía echó a la calle a 600 trabajadores en Piedecuesta, Santander. La acusación contra los directivos de la USO de haber hecho pública la lista de salarios de los directivos, puede costarle el puesto al vice presidente de la USO, Edwin Palma. El dirigente sindical fue llamado a descargos por el gerente de la refinería de Barrancabermeja Arturo Saldarriaga y la oficina de control interno de la entidad. Según el sindicalista, él solo subió a sus redes sociales una información que ya estaba circulando en la red y dice que le estan violando su derecho a la libertad de expresión. Ecopetrol es una compañía mixta público privada y afronta una grave crisis: su acción en la bolsa se descolgó estrepitosamente y el escenario futuro es oscuro por la ausencia de nuevos yacimientos petroleros ya que el plan de exploración no ha arrojado resultados positivos acentuando la crisis derivada de la caída de los precios internacionales del petróleo. Aunque la junta directiva presidida por Javier Gutiérrez y compuesta por los ministros de Minas Tomás González, de Hacienda Mauricio Cárdenas, el director de Planeación Simón Gaviria y el representante de los accionistas minoritarios, Roberto Steiner, ha autorizado recortes, estos no se proponen tocar a la cúpula directiva que siguen teniendo unos salarios significativos siendo el del vicepresidente Héctor Manosalva quien gana igual que el presidente Javier Gutiérrez, quien ocupa primer puesto en este ranking: Javier Gutiérrez, Presidente: $60.518.347 (nuevo presidente Juan Carlos Echeverry) Héctor Manosalva Rojas, Vicepresidente Desarrollo y Producción: $60.518.347 Carlos Eduardo Samudio, Director Centro de Servicios Compartido: $47.347.000 Héctor Augusto Castaño, Vicepresidente de activos con socios: $44.600.936 Ayde Mary Martínez; director relaciones laborales: $37.372.000 Lina Beatriz Duran, Jefe Unidad Mercadeo y proveedores: $24.622.000 Claudia Janeth Wilches, Jefe asuntos jurídicos laborales: $24.530.000 Ricardo Jaramillo, Coordinador de abastecimiento: $24.408.000 Yohani Arciniegas, Jefe de Relaciones Sindicales: $24.621.000 Sergio Augusto Corredor, Jefe unidad de servicio comparativo: $24.522.000
Visto: 1984
Categoría: Avances Escrito por José Manuel Jaimes Espinosa
Visto: 2857
Categoría: Avances Escrito por José Manuel Jaimes Espinosa
Le dicen a Mauricio Perfety DIRECTOR DEL DANE oficial.
El trabajo por cuenta propia y el trabajo sin remuneración NO SON EMP[LEO AQUÍ EN COLOMBIA Y EN TODO EL MUNDO.
Visto: 1497
Categoría: Avances Escrito por José Manuel Jaimes Espinosa
Medida muy discutible en diferentes sectores.
Visto: 2088
Categoría: Avances Escrito por José Manuel Jaimes Espinosa
Visto: 2036
Si las elecciones presidenciales fueran hoy
jVS by www.joomess.de.
Hay 1360 invitados y ningún miembro en línea
Europa | Alemania | Bélgica | Dinamarca | España | Francia | Irlanda | Italia | Noruega | Países Bajos | Polonia| Portugal | Reino Unido | Rusia | Suecia | Suiza | Turquía | Canada | USA | Arizona | California | Colorado | Florida | Georgia | Illinois | Indiana | Maryland | Massachusetts | Michigan | Minnesota | Missouri | Nueva Jersey | Nueva York | Ohio | Oregón | Pensilvania | Texas | Washington | Washington D.C. | Iberoamérica | Argentina | Bolivia | Brasil | Chile | Colombia | Costa Rica | Cuba | Ecuador | El Salvador | Guatemala | Honduras | México | Nicaragua | Panamá | Paraguay | Perú | Puerto Rico | R. Dominicana | Uruguay | Venezuela | Asia-Pacífico | Australia | China | Emiratos Árabes | Filipinas | India | Israel | Japón | Nueva Zelanda |África | Marruecos | Nigeria | Sudáfrica |